Esta semana que ha acabado ha sido una semana de buceo tranquila, haciendo salidas diarias y con muy poca gente, así que parecía más un buceo entre colegas que otra cosa. Además también ha sido la primera semana de ramadán y aquí la gente va a medio gas… no se como aguantan todo el día sin comer ni beber con el calor que hace.
Lo que sí nos ha pasado esta semana es algo que no me había pasado nunca hasta el momento y que es la pesadilla de cualquier buceador, sobretodo después de ver la película “Open Water”. Pues nos paso lo mismo que a los de la peli. Para los que no la hayan visto, pues decirles que después de acabar nuestra inmersión volvemos al punto de salida, es decir, al punto de amarre donde estaba el barco y desde donde iniciamos la inmersión de y al salir a superficie… el barco no esta. Lo vemos a lo lejos, le hacemos señales, pero pasa de nosotros y se va alejando poco a poco. Te entra una sensación de abandono, de que han pasado de ti… y ya nos ves allí, flotando en el agua y nuestro barco alejándose y dejándonos allí.
Bueno, lo he puesto de una forma que parece que sea una tragedia. La tragedia les paso a los de la peli… Por suerte nosotros no estábamos en la barrera de coral Australiana (creo que la peli transcurre allí) sino que estábamos en el Mar Rojo, en la zona de Tiran, con lo que teníamos en un radio de 50 metros a más de 8 barcos. Y la situación tuvo fácil solución: acercarnos a uno de los barcos, avisar a alguien de la tripulación para que avise por radio, y en unos 5 o 10 minutos nuestro barco estaba de nuevo a nuestro lado para recogernos… y encima echarnos la bronca porque no habíamos seguido las indicaciones y habíamos acabado la inmersión donde no debíamos. Tendrán huevos!!! No nos iban a buscar a donde se supone que ellos decían, sino que se largaban a otro punto de inmersión y encima nos echan la bronca. Esto es Egipto amigos!!!
Por suerte no fue nada, solo un pequeño olvido y una nueva experiencia para contar a nuestros nietos, jejeje
Y aquí estoy, en un bar, me acabo de comer un helado Mega de Nestle por poco más de 3 libras (al cambio poco más de 40 céntimos de euro) cuando en España cuesta más de 2 euros. Y me estoy bebiendo una cola y fumando una shisha de manzana bajo una sombrilla y con una temperatura ambiente que debe rondar los 40 o los 42 grados. Y en cuento llegue al hotel (tengo una hora de trayecto en un bus sin aire acondicionado) pues una chapuzón en la piscina y a aprovechar el día de descanso antes de iniciar esta noche un nuevo safari.
Esta semana toca poner fotos, ya que Neus se ha bajado en varias inmersiones la cámara, así que disfrutar con las maravillas que veo cada día mientras “curro”.
